Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

YPF aplicará una rebaja del 4% en los precios de nafta y gasoil desde el 1° de mayo

La petrolera explicó que esta decisión obedece a su “monitorización permanente de variables clave”, entre las que figura la cotización internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva vigente y el costo de los biocombustibles.

En un comunicado difundido este martes, YPF anunció que, a partir del próximo 1° de mayo, ajustará a la baja sus tarifas de combustibles en un promedio del 4 %. Se trata del segundo recorte en menos de un año, luego de la reducción aplicada en octubre de 2024.

La petrolera explicó que esta decisión obedece a su “monitorización permanente de variables clave”, entre las que figura la cotización internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva vigente y el costo de los biocombustibles. En marzo pasado, el precio del barril cayó un 15 %, pasando de 74,98 a 63,60 dólares, lo que impulsó a la empresa a trasladar ese movimiento a sus surtidores.

Hasta ahora, YPF había incrementado sus valores un 1,7 % el 1° de abril, por debajo del 1,9 % de marzo, medidas vinculadas principalmente a la actualización del impuesto a los combustibles y del gravamen sobre el dióxido de carbono, además de ajustes en sus costos operativos. Según destacó Martín Marín, vocero de la compañía, “la evolución de las estaciones no responde a la inflación interna, sino a la dinámica del mercado petrolero externo, la tributación y el tipo de cambio”.

El directivo también resaltó que el precio local se encuentra apenas un punto porcentual por debajo del “import parity”, la referencia internacional que establece el nivel de paridad con el mercado de importación. Además, informó que se están corrigiendo distorsiones regionales: en la Ciudad de Buenos Aires, la brecha de hasta 15 % que existía con la zona del conurbano ya comenzó a nivelarse.

Con el ajuste anunciado, el valor del litro de nafta ronda los 1,1 dólares, lo que ubica a Argentina como el tercer mercado más caro de la región, sólo por detrás de Uruguay y Chile.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La medida fue oficializada este martes a través de la Resolución 147/2025, publicada en el Boletín Oficial, y establece las pautas técnicas, de seguridad...

Actualidad

El aumento responde a dos factores principales: por un lado, un ajuste del 1% aplicado por las propias petroleras en línea con la devaluación...

Economía

Las petroleras aumentaron por segunda vez en el año los precios de sus combustibles en todo el país. La suba ronda el 2 por...

Economía

El precio por litro alcanzó los USD 1,19, afectando tanto a los consumidores como a sectores clave como el agro, que depende en gran...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.